Puebla se ubica en octavo lugar nacional con el mayor número de incidencia delictiva, tras registrar 71 mil 339 delitos del fuero común en 11 meses de 2023, aumentando los feminicidios, confirmó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el informe señala que los homicidios bajaron un 10 por ciento de enero a noviembre, respecto al mismo periodo de 2022, al pasar de mil 250 a mil 125 casos.
Sin embargo, los feminicidios incrementaron, al registrase 32 casos en los primeros 11 meses de 2023, mientras en el mismo periodo de 2022 llegó a los 19 feminicidios.
En el desglose de las conductas delictivas, tras las denuncias formalizadas en la Fiscalía General del Estado, se contabilizaron 5 mil 914 carpetas de investigación por lesiones, mientras por secuestro hay 13 casos.
Aunado a ello, se tiene un registro de 29 mil 245 robos, 2 mil 365 fueron a casa habitación; 7 mil 935 robos de automóviles; 2 mil 293 robos a motocicletas y 4 mil 34 robos a negocios.
Un total de 110 delitos de extorsión, 3 mil 604 casos de daños a propiedad ajena y mil 211 despojos.
En delitos de violencia familiar, en Puebla la cifra de enero a noviembre de 2023 fue de 8 mil 198 casos, y mil 260 delitos de abuso sexual; 337 de acoso sexual, 87 de hostigamiento sexual, 391 casos de violación simple y 381 de violación equiparada.
En delitos de narcomenudeo el número llegó a los mil 818 casos.
Es el Estado de México el de mayor número de delitos del fuero común con 356 mil 403, después esta la Ciudad de México con 217 mil 713 y en tercer lugar Guanajuato con 136 mil 97 casos.