Martes 24 de junio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

Marina se suma al Plan de Coordinación Fuerza por Puebla para combatir a la delincuencia

Photo of author

Para combatir los altos índices de asaltos en carreteras de unidades de carga y robo de hidrocarburos en Puebla, se incorporan elementos de la Secretaría de Marina a las fuerzas estatales y municipales de Puebla, anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes al poner en marcha el Plan de Coordinación Fuerza por Puebla.

A la nueva estrategia en la que están sumados el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Marina, junto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Ayuntamientos se reforzará la vigilancia en carreteras de alta incidencia de robo a transporte, como la México-Veracruz, así como otras zonas limítrofes con entidades colindantes donde se cometen otros ilícitos.

Los tres niveles de gobierno realizarán patrullajes coordinados en diversos puntos del Estado en una primera etapa de la estrategia Fuerza por Puebla, que forma parte del Plan Estratégico Paz, Seguridad y Justicia, anunciado por el mandatario estatal a inicios de 2023.

Céspedes Peregrina subrayó que la intención es combatir y prevenir la inseguridad en Puebla.

Las principales acciones que desarrollarán las autoridades federales, estatales y municipales en ese sentido serán el reforzamiento del patrullaje de la autopista México-Veracruz, así como de los accesos carreteros hacia otros estados, como Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo y Estado de México.

Además de inhibir delitos como robo a transporte, ya que es uno de los que ha presentado un repunte en los últimos meses.

A las tareas de seguridad se suma la Secretaría de Marina que trabajará de forma fija en el estado, ya que instaló un puesto de operaciones permanente desde hace una semana.

Precisó que se han recuperado los seis Arcos de Seguridad que dejaron de ser rehabilitados en la administración del exgobernador fallecido, Luis Miguel Barbosa Huerta, así como el reforzamiento del sistema de videovigilancia estatal y el establecimiento de Centros de Comando y Control (C2) en municipios.

Aunado a ello, se reforzó el estado de fuerza con policías certificados al incorporarse más de mil elementos.