Sábado 19 de julio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

Hasta las últimas consecuencias se tiene que llegar en caso Lomas de Angelópolis; estudiante no ha escapado de Puebla: Céspedes

Photo of author

Hasta las últimas consecuencias se tiene que llegar en el caso del estudiante que agredió a un trabajador en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis, “me da mucha tristeza anunciar que se tiene que hacer un programa para normalizar la cultura de la paz”, sentenció el gobernador Sergio Salomón Céspedes.


En la entrega de certificados del Programa de Construcción de Techados de Plazas Cívicas y Canchas de Usos Múltiples en Instituciones de Educación Básica en 180 escuelas del Estado, Sergio Salomón, solicitó la colaboración de maestros y padres de familia para hacer mejores personas.


Lamentó lo que sucede con los jóvenes, por ello, ha sido enfático en condenar el clasismo, esa brecha elitista que separa unos de otros por su condición social, racial, de credo, condición física o preferencias, no estamos de acuerdo, lo condenamos enérgicamente.


Señaló que se tiene que reflexionar, que está situación no depende de las escuelas, que esto parte desde el hogar, por ello, solicitó la ayuda a los maestros para seguir educando y no se haga leña del árbol caído.


“Que se asuman las consecuencias, que se vaya hasta las últimas consecuencias, para poder hacer que esto no suceda y cuando hablamos de igualdad es precisamente esto ir contra este tipo de acciones”.


Precisó que es triste que hoy se tenga que estar trabajando para poder generar una cultura de paz, “no somos un país en guerra”.


Aseveró en entrevista que es falso la presunta huida de Patricio “N”, estudiantes de la Prepa Anáhuac que golpeo a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis.
Y por ello, pidió a la ciudadanía “no dejarse llevar por todo lo que dicen en redes sociales.


Pidió a la ciudadania a informarse únicamente a través de profesionales, de los periodistas que generan y sustentan la información que se publica en Puebla.


Abundó que se ha generado tanta desinformación, que se dice que “son compadres de uno, y compadres del otro”, aludiendo a un posible tráfico de influencias de la familia de Patricio.


Por lo expuesto, afirmó que en específico este miércoles se dieron muchas “notas fakes”, en comparación de otras situaciones mediáticas.


Asimismo, externó que “es triste” que se tenga que crear un programa para normalizar la cultura de la paz en Puebla.