La ex presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, se encaró en audiencia con Yasmin Flores Hernández, ex Consejera Jurídica Municipal.
Rivera Vivanco, tras permanecer varias horas en Casa de Justicia para el careo, acusó que escuchó sólo calumnias y mentiras por parte de su ex colaboradora quien la denunció por delitos de discriminación y violencia política de género.
Pidió a los aspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura jugar limpio y dejar de comprar “declaraciones”.
“En una intentota más para impedir a una mujer encabezar la gubernatura de Puebla, es una contienda que si bien las encuestas me dan la preferencia en la representación de Morena cómo la mujer más conocida”.
Señaló al término de la audiencia que solicitó un plazo de 144 horas para que estudie lo presentado hoy.
Argumentó que ella no ve ningún riesgo de quedar inhabilitada para contender en el 2024 “continúan mis derechos políticos vigentes, y les aseguro me seguirán viendo luchando, y en las boletas me seguirán viendo”.
La ex alcaldesa acusó que las calumnias en su contra estan orquestadas por esos “compañeros de otros partidos que aspiran a representar la gubernatura en 2024, y como saben en Morena habrá una encuesta y se tiene un 66 por ciento de probabilidad que le toque a una mujer, y eso hace que este encabezando las preferencias, así eso les está preocupando a aquellos que suspiran por la gubernatura”.
Mientras tanto, Yasmin Flores Hernández, ex Consejera Jurídica Municipal, dijo que Rivera Vivanco pidió un plazo de 144 horas, por lo que la próxima audiencia será el viernes a las 4 de la tarde, pero será vía zoom.
Comentó, que la ex alcaldesa tiene tres medidas cautelares son una garantía de 15 mil pesos, el no acercamiento a su persona, ni en redes sociales ni por teléfono y la no salida del país.
Aseveró que ella sólo acudió con su hija y su medida cautelar, y Rivera Vivanco trajo media administración e incluso dijo que había una persona armada.
Ambas mujeres acudieron a comparecer ante el juez, para determinar la posible responsabilidad de la ex alcaldesa en los delitos de discriminación y violencia política de género.
Y es que en junio de 2020, Yasmin Flores, dijo que comenzó a ser hostigada y presionada para declinar del cargo que ostentaba durante el gobierno de Rivera Vivanco.
Los reportes indican que a Yasmín se le pidió renunciar debido a que la alcaldesa “necesitaba el carácter de un hombre” en el cargo, pero al negarse, asegura que vehículos incorporados a la Secretaría de Gobernación comenzaron a seguirla a todas partes.