El robo a transporte de carga, de vehículos y la trata de personas son los delitos de mayor incidencia y a la alza en Puebla, admitió el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.
Previo a la celebración del Día del Ejército en el Complejo Industrial Militar que se ubica en el municipio de Oriental, cuya ceremonia encabezó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedena, dijo que la entidad poblana se ubica en el segundo lugar nacional con el mayor número de robo a transportistas en carreteras federales.
Y es que Puebla cerró el 2023 con 2 589 robos a transportistas, y en caminos estatales 250.
Precisó que en enero y febrero se han cometido 59 asaltos, por ello, se ha reforzado la vigilancia y actuación de las autoridades federales como la Guardia Nacional en carreteras poblanas.
Precisó durante el panorama en materia de seguridad de Puebla, que otro de los delitos que se mantiene a la alza se encuentra el robo de vehículos y la trata de personas.
Los municipios son mayor índice delictivo se ubica Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tecamachalco.
A la par, subrayó que son más de 17 mil elementos de los tres órdenes los que se encuentra distribuidos en todo el territorio poblano, tras admitir que existe in déficit dem 39% de policías.
Dijo que en Puebla hay 17 instalaciones de la Guardia Nacional, aunque una se encuentra por ser concluida, y dos más arrancan su edificación.
Finalmente, el secretario de la Sedena, dijo que inversión en materia de seguridad para el estado es de 376.2 millones de pesos, del fondo FASP; 5 mil 907, del Fortamun; y 46 millones de pesos, del FOFISP.