El fiscal general, Gilberto Higuera Bernal, lamentó que madres de personas desaparecidas tengan que rastrear fosas clandestinas, para encontrar a sus seres queridos, cuando el trabajo es de las autoridades.
A raíz de que Puebla tanto la Fiscalía, como la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas con el apoyo de la Guardia Nacional y la Sedena, realizan trabajo de investigación de campo, en dos lugares, uno en Palmar de Bravo, donde fueron ubicados en días pasados restos humanos y objetos, y ahora en Pantepec donde presuntamente también se ha señalado como fosa clandestina, sin que hasta el momento se haya localizado algún indicio, el fiscal general, Gilberto Higuera Bernal, al término de su comparecencia en el Congreso del Estado, sostuvo en entrevista que en el estado se cuenta con una Fiscalía Especializada de Desaparición de Personas.
Admitió que la dependencia tiene que seguir reforzando la capacidad tecnológica que tiene que ver con recursos presupuestales que se tienen que obtener.
” En este año tenemos proyectado obtener más equipamiento para la búsqueda”.
Señaló que hoy se tiene una coordinación intensa con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas,by no dudo en que tendrán mayores resultado.
Gilberto Higuera lamentó que las víctimas o colectivos hagan el trabajo que las autoridades deben, “me voy a seguir esperando para hacer este trabajo”.
Ante la presentación de un amparo por parte de Colectivos en el Poder Judicial Federal, para la creación de un registro de personas desparecidas, luego de que una familia argumentó que borraron a su pariente de la lista de desaparecidos, Gilberto Higuera, detalló que la dependencia cuenta con uno propio.
“No borramos ni agregamos a nadie a nuestro gusto, todos tienen que ver con una carpeta de investigación, no tiene que ver con la voluntad o criterio administrativis, en nuestra lista nunca nadie será borrado, se harán las anotaciones cuando son localizados”.