Lunes 23 de junio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

En Puebla el 75 % niñas escolarizadas de 11 a 13 años se protegieron contra el VPH

Photo of author

El 75 por ciento de las niñas escolarizadas de 11 a 13 años de edad, se encuentran protegidas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en Puebla, tras recibir la vacuna, confirmó la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba.


A 15 días de que concluyó la campaña que arrancó en septiembre pasado, solo se aplicaron 75 mil dosis de las 116 mil que le tocaron a Puebla.


En este sentido, la titular de la dependencia de salud, precisó que aún hay suficiente biológico para quienes decidan asistir a los Centros de Salud, para aplicarse la vacuna.


Hay que resaltar que en las escuelas el biológico se aplicó a niñas de quinto y sexto año de primaria, primero de secundaria, así como de 11 a 13 años no escolarizadas.


Aunado a ello, también se inoculó a niñas rezagadas de segundo y tercer grado de secundaria, además de aquellas de 14 y 15 años no escolarizadas, así como mujeres cisgénero y transgénero con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); a las personas que tienen este último padecimiento se les aplican tres dosis: cero meses, dos meses y a los seis meses.


La vacuna contra el VPH consta de una sola dosis vía intramuscular; las menores deberán llevar la carta de consentimiento informado debidamente firmada por la madre, padre y/o tutor, además de su cartilla nacional de salud para poder ser inoculadas.