Domingo 20 de julio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

Sin determinar si hay responsabilidad administrativa por hoyos financieros al Estado en Gobierno Barbosista: SFP

Photo of author

La Secretaría de la Función Pública de Puebla sigue en periodo de investigación, para determinar responsabilidades administrativas por los hoyos financieros que se provocaron en la administración de Luis Miguel Barbosa, señaló su titular Juan Carlos Moreno Valle Abdala.


Precisó que aún continúan en la etapa de verificar minuciosamente la documentación por la inversión de más de 600 millones en Accendo Banco, cuya institución se declaró en quiebra.


El secretario de Estado, dijo que aún no se ha integrado ninguna carpeta de presunta responsabilidad administrativa, porque siguen en periodo de investigación.


Aunque se había dicho que para finales de 2023, la Secretaría de la Función Pública estaría por definir si hubo irregularidades en la inversión de recursos públicos por 600 millones de pesos en Accendo Banco, misma que aprobó la exsecretaria de Planeación y Finanzas (SPF), Teresa Castro Corro.


La institución financiera que por cierto, quebró en el 2021, aún no regresa la inversión que el Gobierno del Estado realizó.


El mismo Moreno Valle Abdala, dijo que antes de culminar el 2023 se estaría conociendo quién o quiénes fueron responsables de ocasionar un daño patrimonial al erario, tras destinar el recurso público.


Las investigaciones, aseveró siguen su curso, y aunque hay varios funcionarios y exfuncionarios que han sido llamados a declarar para esclarecer algunas observaciones, aún no hay expediente de responsabilidad administrativa iniciado.


En el caso de la deuda de los 2 mil 600 millones que el Gobierno del Estado pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT), derivado de un descuido financiero que el Gobierno del Estado pagó, aunque después logró recuperar mil 900 millones.


Sin embargo, surgió otro crédito fiscal por 722.3 millones de pesos ante el SAT, una vez que o se reportó el concepto de despensa para personal se magisterio.
Y es que los intereses por este crédito es de más de 8 millones de pesos al mes.


Poe estos hechos el procurador fiscal presentó una denuncia, y la Secretaría de la Función Pública sigue en periodo de investigación, también para determinar si hay alguna responsabilidad administrativa.


“En los dos casos se continúa en etapa de investigación, no está integrada ninguna presunta responsabilidad administrativa hasta el momento”.