Sábado 19 de julio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

Candidatos a alcaldías de Puebla deben ser seleccionados de manera escrupulosa por Partidos Políticos: Céspedes

Photo of author

El gobernador Sergio Salomón Céspedes, exhortó a los Partidos Políticos a realizar en forma escrupulosa la selección de los candidatos a las 217 alcaldias de Puebla, para evitar filtración de personas pueden generar problemas de gobernabilidad, tras exhortar a candidatos a priorizar campañas de propuestas y dejar a un lado la guerra sucia.


Argumentó que los candidatos a las alcaldias deberán contar con los requisitos de ley, pero ademas un comportamiento dentro del marco legal, para garantizar el desarrollo y la gobernabilidad en el estado.

Subrayó que los aspirantes a un cargo de elección popular deben priorizar una campaña de propuestas y ética, con la finalidad de que ofrezcan beneficios a Puebla, ya que la tentación de la guerra sucia le cansa a la ciudadanía.

“Para las presidencias municipales debe haber una selección escrupulosa de hombres y mujeres que estén dedicados al servicio público dentro del marco legal”.

Consideró que la obligación de los partidos es analizar bien a los perfiles para los 217 municipios que se van a renovar, debido a que la selección a cualquier perfil por cubrir espacios se corren riesgos de inestabilidad y a futuro quien paga las consecuencias es la ciudadanía.

Dijo que el Gobierno del Estado continuará trabajando por la unidad con todos los partidos políticos, así como con los aspirantes a un cargo de elección popular, con la finalidad de garantizar estabilidad política y gobernabilidad para la entidad.

“Se puede hacer política sin estar guerreando, sin estar inventando o generando mentiras”.

Comentó que se puede demostrar con acciones, propuestas de que se pueden cambiar las cosas, “es responsabilidad de los aspirantes, de los partidos que diseñen una campaña con ética, con gran responsabilidad donde ocupen la mayor parte del tiempo los espacios públicos y de su espacio personal, para proyectar qué es lo que le ofrecen a Puebla y no tratar denostar, que al final le cansa la ciudadanía”.