Una caída en la recaudación por el cobro de parquímetros sufrió el Ayuntamiento de Puebla, al dejar de percibir 400 mil pesos.
Tras la suspensión del cobro de parquímetros en la capital poblana por decision de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del 28 de septiembre al 30 de noviembre, sufrió una baja en la recaudación.
Hay que resaltar que en la primera semana de diciembre, los ingresos ascendieron a 475 mil 207 pesos, una cifra constante, aunque hay ocasiones que rebasan los 500 mil pesos.
La suspensión del cobro se dio el 28 de septiembre por un amparo que interpuso la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ante la SCJN, autoridad que concedió y notificó al Congreso del Estado y al Ayuntamiento de Puebla de la decisión.
Ante esta situación, el cabildo de Puebla modificó el artículo 57, fracción XI, de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, para el ejercicio fiscal 2023, aprobando el legislativo para que siguiera con las tarifas.
Dos meses el Ayuntamiento de Puebla dejó de percibir ingresos pero este primero de diciembre comenzó la contribución.
Aunque las multas siguieron, y éstas superaron los propios ingresos del sistema rotativo.
El programa de parquímetros arrancó en junio del 2022 en el polígono comprendido de la 17 a la 12 Oriente- Poniente de la 13 Sur-Norte al bulevar 5 de mayo, pero se amplio de la 14 a la 16 Oriente-Poniente.
Y aunque el servicio comenzó con la primera hora gratis, luego cambio a la quinta.
Los tenedores de vehículos que hacen uso de la vía pública tienen que pagar de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 21:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas, y sólo pueden registrar cinco horas, las primeras cuatro se cobran y la última es gratuita.