Martes 24 de junio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

Historial de aspirantes a candidaturas se revisará con lupa para evitar que se filtre crimen organizado: PRI

Photo of author

Para evitar que integrantes del crimen organizado logren filtrarse a la postulación de candidaturas rumbo a las elecciones de 2024, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, afirmó que se aplicarán filtros.


Los aspirantes a un cargo de elección popular además de cumplir con los requisitos ordinarios, les será solicitado cartas de antecedentes no penales, para que se analice a los perfiles en cada demarcación municipal y distrital.


Y es que en procesos electorales pasados se ha detectado que algunos presidentes municipales o regidores estuvieron involucrados con bandas delincuenciales, lo que en algunos casos provocó un proceso penal y encarcelamiento.


El líder del PRI en Puebla, precisó que no se trata de desconfianza hacia la militancia, pero se tiene que dar certidumbre a la ciudadanía de que los perfiles están a la altura de obtener una candidatura.


“La carta de antecedentes no penales será un requisito fundamental para que participen en el proceso interno del tricolor”.


Hay que resaltar que el PRI va en coalición en 65 espacios en los municipios y en la gubernatura, y aún sigue en platicas para acordar espacios para PAN y PRD en las candidaturas a diputaciones federales y locales.