A menos de un mes de concluir el 2023, el líder del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, reconoció que será en el 2024 cuando se trate el tema de la legalización del aborto en Puebla, luego que el Gobierno del Estado dio cumplimiento al mandamiento judicial para que en siete hospitales pueda interrumpirse el embarazo.
Comentó que no se va a dejar de tratar el tema, “se tiene que legislar en el próximo año, de eso estoy seguro, y ya si se vota a favor o en contra ya que si sale o no, ya no será tema de nosotros”.
Y es que en la entidad poblana se habilitaron siete unidades médicas para que las mujeres puedan acceder a la interrupción legal del embarazo, y al ser cuestionado sobre ello, aseveró que no se tiene ninguna presión para legislar, ya que argumentó que estan en tiempo y forma.
Castillo López, dijo que no será un problema que el tema se analice el siguiente año, debido al proceso electoral.
“Hay suplencias hay diputados suplentes, se les preparará, dialogar e informará, los suplentes hemos revisado que son gente capaz e inteligente y estudiosa”.
Descartó que el tema de la despenalización del aborto se politice.
Las mujeres que deseen interrumpir su embarazo deberán cumplir con ciertos criterios como no rebasar las 12 semanas de gestación, y en las unidades médicas señaladas por las autoridades estatales.
Por su parte, la diputada del PT, Mónica Silva, aseveró que la despenalización del aborto es más de voluntad política que un tema de discusión.
Sostuvo qué no hay ninguna presión del Arzobispo, Víctor Sánchez para evitar la legalización de la despenalización del embarazo en Puebla.
“Todas y todos ya sabemos cual va hacer nuestro voto, seamos realistas, creo que al final esto es más de voluntad política que de una situación de discusión y conocimiento de lo que significa la despenalización del aborto”.
“Ya no hay pretextos y excusas en Puebla para reconocer la despenalización del aborto”.