Martes 24 de junio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

Popocatépetl registró 60 exhalaciones en 24 horas

Photo of author

El volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas 60 exhalaciones y 935 minutos de tremor, confirmó el Cenapred.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), indicó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

Las recomendaciones del Cenapred indican no intentar subir al coloso, por las explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.

Respeto al radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, debido a que estar dentro de esta zona no es seguro.

En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.

Debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas y la posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.

Explosiones de tamaño menor a moderado; ocurrencia de tremor de amplitud variable

“El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos incandescentes”, destaca el comunicado.

En torno a la caída de ceniza, se recomienda proteger las fuentes y depósitos de agua con plásticos, chapas, madera u otros materiales para evitar que se contaminen con cenizas.

Y cerrar puertas y ventanas, colocar toallas, trapos, diarios, empapadas bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes de filtración de cenizas. Asegurar las ventanas con cinta adhesiva.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres pide no hacer caso a rumores y estar atentos a la información oficial que emita en Coordinación Nacional de Protección Civil en sus cuentas oficiales.