Denuncias por el “secuestro” de unidades del transporte público en La Resurrección han sido presentadas ante la Fiscalía General del Estado, por concesiones y chóferes que fueron obligados a trasladar a pobladores para hacer una marcha en la capital poblana, y que terminó en un zafarrancho con policías municipales.
Al menos 17 unidades fueron “secuestradas” por habitantes de la junta auxiliar de La Resurrección, como la finalidad de trasladarse al Centro Histórico de Puebla, y participar en la manifestación en contra de las clausuras de bares y establecimientos, lo que originó un enfrentamiento con los guardianes del orden público.
En este sentido, el secretario de Movilidad y Transporte, señaló que algunos conductores han presentado denuncias, otros más están por hacerlo, para iniciar el proceso legal.
Señaló que en el secuestro de las unidades del transporte público, los operadores fueron amenazados, ya que no hubo ninguna contración.
“No fueron contratadas, sino secuestradas y ya se tendrán los recursos legales correspondientes. Se llevaron como 17 unidades, se tiene que aclarar muchas cosas de fondo”.
Aseveró que el servicio ya fue regularizado, tras la afectación a más de 20 mil usuarios de estas rutas del transporte público” que se dio durante la tarde del martes, tras la manifestación que realizaron los pobladores que están en descontento con las autoridades municipales de Puebla, y que dejó un saldo de varios policías lesionados, daños a Palacio Municipal y al mobiliario, pero además el secuestro de un funcionario municipal de la Segob, y la detención de tres personas, entre ellas, al edil auxiliar de esta de demarcación inconforme.