Sábado 19 de julio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

Funcionarios del Ayuntamiento de San Andrés Cholula azuzan a vecinos de la Atlixcáyotl para bloquear la vialidad; En análisis denuncias

Photo of author

El Gobierno del Estado analiza presentar denuncias por el cierre de la Vía Atlixcáyotl la noche del martes, que provocó un caos vial, y en cuyas protestas han participado funcionarios del Ayuntamiento de San Andrés Cholula que azuzan a los vecinos a inconformarse a la prohibición de las vueltas a la izquierda en los retornos.


En este sentido, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, dijo que en los bloqueos y protestas que en los últimos días se han dado en la vialidad, existe un flujo de más de 2.5 millones de automovilistas, se ha evidenciado la participación activa de funcionarios del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que dirige el panistas Edmundo Tlatehui Percino.


Al respecto, señaló que su gobierno analiza presentar denuncias ante las autoridades correspondientes en una vía de jurisdicción estatal, incluso reprochó el hecho que los Ayuntamientos son los que otorgan las licencias de construcción y comerciales, sin meter ni un solo peso a la vialidad para su rehabilitación.


Agregó en entrevista que los alcaldes deben comprometerse a mejorar las condiciones de movilidad en la zona, toda vez que las acciones que realiza el gobierno estatal tienen el objetivo de hacer más eficiente el flujo de las mayorías, inclusive disminuir la huella de carbono.


Abundó que los Ayuntamientos sacan provecho económico de la Vía Atlixcáyotl, toda vez que son ellos los que cobran los derechos comerciales y otros permisos, pero no se comprometen a atender las necesidades de la población en esa zona.


Por último, Sergio Salomón Céspedes, indicó que valdría la pena analizar cuanto es la cantidad de recursos que obtienen los Ayuntamientos por el cobro de licencias y otros servicios, que prestan y de esa cantidad cuanto destinan en el mejoramiento urbano.