El gobernador Sergio Salomón Céspedes, exhortó a los alcaldes de Puebla a crear las áreas de Prevención del Delito y Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres, ya que de los 217 municipios sólo han cumplido 92 Ayuntamientos.
Pese a que se ha impulsado una estrategia de prevención de la violencia hacia las mujeres y el acoso sexual en el transporte público, estos delitos siguen aquejando a Puebla como al resto del pais.
Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, subrayó que es obligación de todos los Ayuntamientos tener las instancias adecuadas, para prevenir y proteger cualquier tipo de demanda, sobre todo hacia las mujeres y menores de edad.
Dentro de la “Segunda Reunión Regional Zona Centro 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública” uno de los temas centrales fue impulsar el Protocolo Nacional para la Prevención de la Violencia hacia las Mujeres; y un acuerdo para prevenir el acoso sexual y la violencia contra mujeres en el transporte público.
En Puebla a raíz del arribo de Sergio Salomón Céspedes, que puso en marcha un nuevo plan estratégico de seguridad en los 217 municipios, en los que se incluye la atención y protección de las mujeres, se han creado 62 áreas de Prevención del Delito y 92 Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres, por ello, el llamado del Ejecutivo a cumplir con estas áreas que tienen el objetivo de prevenir los delitos contra las mujeres.