Para evitar hechos como los ocurridos el 31 de octubre de 2021 que por la ordeña de un ducto de gas LP por parte de grupos delincuenciales en San Pablo Xochimehuacan, que dejó un saldo más de 15 muertos, el alcalde de Puebla recomendó a PEMEX desviar los ductos que pasan por por la Junta Auxilia.
Ante la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al Ayuntamiento de Puebla y Petróleos Mexicanos, al documentar que incurrieron en omisión para llevar a cabo acciones coordinadas para garantizar la vida, la seguridad e integridad personal, así como para proteger las viviendas y los bienes de las familias que viven en la colonia San Pablo Xochimehuacán, en Puebla, que generó la explosión por toma clandestina de gas LP y afectó a 265 habitantes.
El presidente municipal Eduardo Rivera admitió qué a dos años de su administración no se ha realizado el censo de las personas y añadió que un problema heredado como otros muchos pero está en el interés de solucionar.
“Es un tema complejo que heredamos, a 15 días acontecieron los hechos. La ubicación de colonias es compleja, tienen décadas las viviendas donde transitan ductos”.
Ante dicha circunstancia, comentó que no sería mala idea que PEMEX desvíe los ductos donde no esté habitada por la población, ya que la reubicación de las personas es complicada.
“Es un problema heredado y de décadas. Decimos aceptar la recomendación, pudimos no aceptarlo, pero vamos a trabajar con Pemex para hacer planes de capacitación y verificación en la zona norte y tareas como censo de personas afectadas. Será complejo llegar a una solución total. A quién quitas ¿a los vecinos?. No se ha notificado y no sería mala idea si pueden desviar ductos donde no esté habitada por la población”.
Aclaró que trabajarán de manera coordinada con la federación para salvaguardar la integridad de la población aunque aseveró que es importante que el gobierno federal y Pemex estén pendiente del uso responsable de esa zona para evitar huachigas y huachicol.