Sábado 19 de julio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

Gobierno Estatal le recuerda a Eduardo Rivera que administraciones panistas heredaron deuda de 2 mil 700 millones y las pagó esta administración

Photo of author

El gobernador Sergio Salomón Céspedes, le recordó al alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, que la administración estatal pagó un crédito fiscal por 2 mil 700 millones de pesos que dejaron los gobiernos panistas, tras las críticas que el municipe realizó de que a él no se le pierden 600 millones de pesos.


Señaló que Eduardo Rivera, ya se metió a lo político muy “suavemente”, tras sostener qué que bueno que no perdieron 600 millones de pesos, y que malo que no se pronunciaron cuando fueron 2 mil 700 millones de pesos que heredaron los gobiernos panistas a la administración morenista.


“Hay que tener memoria, revisarlo todo con mucha puntualidad, y se ha informado de todo, por un lado los 600 millones de pesos y por lado un crédito fiscal de 2 mil 700 millones”.


Argumentó que hay un litigio para recuperar los 600 millones de pesos que en el 2021 el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta invirtió en Accendo Banco, y cuya institución se declaró en quiebra.


Puntualizó que el Gobierno del Estado arrastraba una deuda de 2 mil 700 millones de pesos por una deuda ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) geberaca por una irresponsabilidad financiera cometida en la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle.


El conflicto tuvo su origen en 2015, cuando la administración estatal contrató una consultoría denominada Sistemas LAC. Dicha empresa recomendó solicitar al SAT una devolución de impuestos correspondientes a los ejercicios fiscales de 2009 y 2010.


En la administración de José Antonio Gali Fayad, el SAT denunció que la devolución de impuestos determinada por Sistemas LAC fue incorrecta, debido a que el gobierno estatal se basó en una disposición fuera de tiempo y contexto, por lo que la autoridad federal lo consideró como un acto doloso. Esto constituyó la imposición de un crédito fiscal.


Por años la deuda ascendió a 2 mil 700 millones de pesos, y el Gobierno estatal actual tuvo que pagar, y en ese tenor, precisó, el gobernador, el alcalde Eduardo Rivera u otro actor político no se pronunció.