Sábado 19 de julio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

De 4 mil alarmas sismicas han sido instaladas 2 mil 300 en 102 municipios: Segob

Photo of author

La entidad poblana participará en el macro simulacro el próximo 19 de septiembre, confirmó el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas, al resaltar que de las 4 mil alarmas sísmicas programadas para su instalación en 147 municipios de Puebla, a la fecha se han instalado 2 mil 300 en 102 demarcaciones.


Sostuvo que son mil 571 las escuelas que en estos momentos tienen un radio receptor de alerta sísmica; y 85 inmuebles de salud, que son hospitales y centros médicos.


Con el regreso a clases del ciclo escolar 2023-2024, se retomará la colocación de alarmas sísmicas en las aulas.
Sobre el ejercicio de prevención del macro simulacro, dijo que será el martes 19 de septiembre a las 11:00 horas, y están planteadas cuatro hipótesis y escenarios.


En el caso de Puebla será de un sismo de magnitud de 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero.


“Los objetivos de este macro simulacro es fortalecer las capacidades de prevención, preparación y respuesta de los participantes del Sistema Estatal de Protección Civil; generar conciencia sobre el impacto potencial de un evento de gran magnitud por un sismo; propiciar la generación de un plan de respuesta familiar e individual en caso de emergencia; fomentar la implantación de mochilas de emergencia con documentos e insumos necesarios”.


Aunado a ello, esta la identificación de las rutas y salidas de emergencia de los inmuebles, hogares y puntos de encuentro.


El subsecretario de Gobernación, dijo que se espera que para este año se tenga la participación de 18 mil 500 inmuebles, y más de un millón de personas.


Hasta el momento 3 mil personas se han inscrito para participar en el ejercicio, no obstante expuso que la fecha irá creciendo conforme se acerque la fecha.