En el arranque de la Estrategia Estatal de Resiliencia en Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, afirmó que hoy se busca evolucionar y emprender acciones de protección civil, para anticiparnos y estar preparados en la prevención de desastres naturales; en 20 años el estado ha tenido 84 Declaratorias de Desastre con pérdidas de 12 mil 488 millones de pesos.
Precisó que la administración estatal construye entornos seguros con el esfuerzo colectivo no sólo de las autoridades sino con los diferentes sectores como el académico y privado, para identificar problemas y ejecutar planes y estrategias de acción, y heredar a las generaciones un mejor planeta.
Comentó que 131 municipios de Puebla son susceptibles a desastres socionaturales, donde radica el 79 por ciento de la población.
Y 104 municipios presentan riesgos de inundaciones y 67 a granizados y 21 derrumbes y 5 a deslizamientos.
Aseveró que en Puebla en dos décadas, a partir de 2000 al 2020 se presentaron 84 Declaratorias de Desastres y se tradujo en pérdidas de 12 mil 488 millones de pesos.
La problemática que enfrenta el Estado, es que sólo el 17.5% de los municipios cumplen con el Atlas de Riesgo, y dificulta la toma de decisiones para el impulso de un desarrollo sostenible y resiliente.
Ante esta complejidad, el Gobierno del Estado preocupado por el tema de la protección y prevención de riesgos actualizara y pondrá en marcha la plataforma multifinalitario y estadística con información para que los 217 municipios cuenten con las herramientas y las acciones en materia de protección civil y resilencia.
Preponderó la participación de todos sectores, en la búsqueda de generar equilibrios sociales y económicos, y actuar con prontitud en caso de una emergencia.
“Hoy tenemos que evolucionar, el tema de protección civil, es fundamental, pero aún más tener una educación y cultura para actuar con anticipación y prevención”.
En este acto protocolario participaron la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, el Oficial de programas de Ambiente de la ONU, Edgar González, Jessica Braver, Oficial de Coordinación Naciones Unidas; Elisa Trujillo, directora general de Cenaced, entre otras personalidades que coinciden en que Puebla es pionera en generar e implementar políticas públicas para ser resilientes, y reducir los riesgos naturales.