Domingo 20 de julio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

Puebla adeuda 722.3 millones de pesos por ISR a la SHCP que no pagó Pacheco y Barbosa

Photo of author

El Gobierno del Estado tendrá que pagar a la SHCP 722.3 millones de pesos por que en la administración de Guillermo Pacheco Pulido y en el primer año Luis Miguel Barbosa no se pagó el ISR por concepto de sueldos y salarios del gobierno de Puebla 2019 y 2020, confirmó la tutular de la Secretaría de Finanzas, Josefina Morales Guerrero.


Y es que la dependencia encontró una diferencia en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en los años 2019 y 2020, por lo que se tendrán que pagar 722.3 millones de pesos.


El Gobierno del Estado para no generar intereses se buscará pagar este monto al Sistema de Administración Tributaria (SAT), ya que de no liquidar esta deuda se provocaría daño al erario.


“En una revisión de toda la parte fiscal y en coordinación con la autoridad fiscal federal se verificó que el Impuesto Sobre la Renta por concepto de sueldos y salarios del gobierno del estado de Puebla de los años 2019 y 2020 existe una diferencia en el cálculo”.


La diferencia representa en este momento 722.3 millones de pesos, esto significa un adeudo que tendríamos que estar cubriendo para tener el compromiso de no tener obligaciones fiscales incumplidas.


Por su parte, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo que para no pagar esta deuda al SAT se generan intereses de 8 millones de pesos mensuales, lo que lastimaría las finanzas estatales.


Por ello, se firmaron convenios para reducir la deuda con la banca comercial, esto permitirá al gobierno del estado un ahorros importantes.


“Este beneficio tiene un impacto en las finanzas de 71 millones de pesos en lo que resta de vida de estos créditos”.


Esta reestructura se hace dentro del marco legal que esta establecido en la Ley de Diciplina Financiera y en la Ley de Deuda Pública, mencionar que ya están firmados los convenios con BBV Bancomer y estamos en procedimiento de registro con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.