Más de 31 millones de pesos destinó el Gobierno del Estado para la construcción de la primera Unidad de Docencia y rehabilitación de las canchas de usos múltiples de la Universidad Tecnológica de Puebla, misma que inauguró el gobernador Sergio Salomón Céspedes.
Señaló que el Gobierno del Estado ha incorporado fortalezas y mayores herramientas en las más de 14 mil escuelas de Puebla, para ofrecer a los estudiantes un crecimiento profesional.
Exhortó a los jóvenes a asumir el reto de dirigir el timón de su vida, y reconocer el esfuerzo que hacen sus padres para que estén en la universidad, pero también el trabajo y sacrificio de los maestros que dejan a un lado a sus familias, para acompañar a los alumnos.
Precisó que en Puebla se atiende a más de 2 millones 700 mil alumnos, con 107 mil docentes en 14 mil 657 escuelas.
“A los jóvenes los exhorto a hacer el bien, disfrutar de su juventud sin drogas y alcohol, éxito y felicidades”.
Mientras tanto, el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, Miguel Ángel Celis Flores, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado por el apoyo incondicional brindado a los proyectos y programas que se han impulsado en la universidad.
Añadió que tener un nuevo edificio tiene una trascendencia social, porque es la tercera universidad más grande a nivel nacional con una matrícula de 6 mil 400 estudiantes y 616 maestros, aunque la meta es este ciclo escolar es superar los 7 mil estudiantes.
La Universidad Tecnológica de Puebla es la primera a nivel nacional en electromobilidad, y pionera en emprender el sistema educativo Dual, ya que hay 392 estudiantes que laboran en empresas automotrices como Volkswagen, Audi y otras más.
Dejo en claro que la Universidad tiene un alto nivel en educación superior para, para otorgar las herramientas de transformar la vida de los jóvenes, sus familias y sociedad, con un sentido humano y responsabilidad social.
Finalmente, el director del CAPCCE,
Mario Alberto Cruz González, añadió que la infraestructura educativa en Puebla se ocupa por generar condiciones óptimas para propiciar un mejor futuro académico.
Aclaro que se destinaron 24.9 millones de pesos para la construcción de la Unidad de Docencia, que beneficia a 500 alumnos de los 6 mil 800, consta de un edificio de 2 niveles, con una recepción, 10 aulas, y una sala magna, y sanitarios en la planta baja, mientras en la alta hay 13 aulas, cubículos y pasillos.
Aunado a ello, se destinaron 5.9 millones, para echar a andar la segunda etapa de la Unidad de Docencia.