Ante la necesidad de contar con un laboratorio de nivel 3 de bioseguridad y un Hospital Oncológico para personas adultas en Puebla, el Gobierno del Estado propuso a la Secretaría de Salud Federal su creación, confirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, tras participar en el Taller Servicios de Salud, que tiene como finalidad homologar la ruta de trabajo que defina los proyectos conciliados entre los estados y el modelo IMSS-Bienestar.
La reunión se realizó en las instalaciones de la Tesorería en Palacio Nacional, encabezada por la secretaria de Gobernación federal (Segob), Luisa María Alcalde Luján y el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
En el taller participaron los secretarios de Salud, Finanzas, Obras y Contraloría, así como sus equipos de trabajo, de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Estado de México.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, señaló que el gobierno federal tiene la intención de construir uno de los mejores sistemas de salud con el trabajo coordinado y esfuerzo de las autoridades involucradas en los servicios sanitarios.
Y para ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido reuniones de trabajo con los gobernadores que comparten el proyecto del Modelo de Atención a la Salud IMSS-Bienestar, para la construcción de uno de los mejores sistemas de salud, desde ejercer el presupuesto de manera eficiente y que se aplique a corto plazo.
La reunión con los equipos de trabajo de las entidades que se han sumado al Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, con el objetivo de avanzar de manera coordinada y simultánea para concluir obras, rehabilitación, equipamiento o ampliación de plantillas de personal.
En este sentido, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, precisó que en el diagnóstico situacional de Puebla que realizó IMSS-BIENESTAR, se determinó que el estado tiene la necesidad de contar con un laboratorio de contención BSL-3.
Este laboratorio está concebido para trabajar con microorganismos del grupo de riesgo 3, así como con grandes volúmenes o concentraciones de microorganismos del grupo de riesgo 2, ya que permite contener cualquier riesgo de difusión de aerosoles o salpicaduras de fluidos o líquidos potencialmente infecciosos.
De hacerse una realidad, Puebla sería uno de los pocos estados con un laboratorio con mayor tecnología.
Pero además, también se requiere de un Hospital Oncológico para adultos, cuyo proyecto ha sido presentado al Gobierno Federal.