Sábado 19 de julio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

“San Roque” será el promotor de la cultura y tradiciones de Puebla: Céspedes

Photo of author

El inmueble de “San Roque” que data del siglo XVI, fue restaurado por el Gobierno del Estado, y ha sido destinado para promocionar la cultura y tradiciones de la entidad, tras ser inaugurado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes.


El edificio ubicado en el Centro Histórico, originalmente fue utilizado como hospital para atender a los españoles de la Nueva España.


Céspedes Peregrina, resaltó que con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la actual administración estatal intervino este inmueble con una inversión de 54.7 millones de pesos, luego de estar en el olvido por los gobiernos pasados y por las afectaciones sufridas por los sismos que afectaron al estado.


De esta manera, el gobernador calificó a “San Roque” como una joya poblana, la cual sostuvo que también permitirá impulsar la cultura y el turismo de la ciudad y de todo el estado. El inmueble fue entregado a la Secretaría de Cultura.


“Como sabemos el Centro Histórico de Puebla capital posee más de 2 mil 600 inmuebles que datan del siglo XVI, catalogado como patrimonio cultural de la humanidad, por ello debemos de esforzarnos por conservarlos al igual que nuestra historia y nuestro legado cultural”.


Mientras tanto, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo anunció que en el edificio de San Roque serán difundidas las costumbres, danzas, música, lenguas y vestimentas de todas las regiones del estado, para conocer el origen de la entidad y de sus culturas.


Resaltó el rescate del patrimonio y el respeto a las tradiciones impulsados por el mandatario Sergio Salomón: “este lugar estará vivo y demostrará la historia, pero también su avance en la modernidad”.


A su vez, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García puntualizó que expertos de Centro INAH-Puebla y profesionales de la construcción intervinieron más de 2 mil 800 metros cuadrados que ahora estarán destinados para impulsar la cultura y las artes originarias en la entidad.


Dio a conocer que el mandatario estatal tiene como objetivo rescatar inmuebles históricos y culturales en beneficio de las y los poblanos.

Detalló que la obra contempló la consolidación de muros; desmontaje, tratamiento y colocación de vigas de madera existentes; reconstrucción de losas, carpintería en puertas y ventanas e instalaciones hidrosanitarias y eléctricas.

Además, cuidadosamente fueron intervenidos aplanados en muros y pisos, rescate de pinturas, cancelería y acabados, así como la restauración de la fuente y fachada.


En la inauguración estuvieron presentes el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; el jefe de la oficina de la gubernatura, Javier Aquino Limón; legisladoras, legisladores, así como funcionarios del gobierno estatal.