Domingo 20 de julio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

A marchas forzadas trabaja el Gobierno de Puebla y Cupreder para concluir Plan de Acción volcánico

Photo of author


El Gobierno del Estado junto con el Cupreder dejará un documento claro y preciso de las medidas a implementar en caso de que el volcán Popocatépetl aumente su actividad, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes, tras reiterar que se mantiene el semáforo de Alerta en Amarillo Fase 3.


En conferencia de prensa, subrayó que aunque en estos momentos se tiene una actividad volcánica a la baja, precisó que las áreas involucradas en prevención mantienen un trabajo coordinado con expertos y científicos del Centro Universitario para la Prevención de Desastres (Cupreder) de la BUAP, y tener un Plan de Acción conciso.


Mientras tanto, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, subrayó que derivado de la contingencia volcánica, los 82 Centros de Salud que se localizan en la franja del Izta-Popo han otorgado en los últimos días mil 219 consultas por rinitis alérgica, conjuntivitis.


Y en los Centros de Atención Médica por Emergencia Volcánica (Camev) ha sido atendidos 54 pacientes por afectaciones generadas por la ceniza volcánica.


Aclaró que se han entregado 36 mil 438 kits especiales para la atención de padecimientos alérgicos por la ceniza en 22 municipios que están aledaños al volcán Popocatépetl.


Por último, Martínez García, comentó que en torno a los contagios por Covid-19, del 26 de mayo al 2 de junio se han confirmado 71 casos nuevos casos, hay 9 personas hospitalizadas y 2 en terapia intensiva, aunado de que una persona de 70 años murió, ya que no cumplió con el esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.


Dijo que sigue vigente en los 751 Centros de Salud la vacunación contra el coronavirus, por ello, esxhorró a la población acudir para aplicarse la dosis faltante, o primera dosis.


En las últimas horas, el coloso emitió 67 exhalaciones, 624 minutos de tremor de baja intensidad, y caída de ceniza en los municipios de Huejotzingo, Puebla capital, San Martín Texmelucan, Atlixco y Santa Clara Ocoyucan.