El municipio de Chignahuapan superó la sequía extrema que enfrentó en los meses de marzo y abril, tras las lluvias que se han presentado en los últimos días, afirmó el alcalde, Lorenzo Rivera Nava.
Aclaró que no tuvieron mayores afectaciones por la sequía extrema que declaró por la Comisión Nacional del Agua, sin embargo, Ixtacamaxtitlán continúa con sequía severa.
Confió en que los cultivos y cosechas no se retrasen, ya que en la zona ha empezado a llover, aunado de que no se ha reportado incendios forestales.
Y es que en los primeros meses del año se registraron por lo menos 10 incendios forestales, que fueron pequeños y se pudieron controlar de manera oportuna.
“Las lluvias se han adelantado, ya no se ha tenido incendios, esperamos un año llovedor porque ayuda a la cosecha, al bosque y al desarrollo de nuestro municipio”.
Incluso comentó que en el 2022, fue “muy seco” en Chignahuapan, lo que afectó significativamente en sus bosques, además provocó una mayor incidencia de incendios forestales, así como en la falta de agua en jagüeyes y en el suministro del líquido en zonas vulnerables.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante marzo y abril Chignahuapan presentó niveles de sequía severa y extrema, pero –al corte del 15 de mayo– se registró una ligera recuperación y se encuentra en sequía moderada al igual que otros 59 municipios poblanos.
Y en Ixtacamatitlán presenta “sequía severa”, condición que mantiene desde febrero pasado.