Ante la disminución de caída de ceniza generada por el volcán Popocatépetl y la mejora en la calidad del aire en Puebla, este lunes 29 de mayo más de un millón de estudiantes de los 40 municipios afectados, regresan a clases presenciales.
En el monitoreo constante del Cenapred al volcán Popocatépetl, se confirmó que la actividad actual del Popocatépetl no pone en riesgo la seguridad de los estudiantes.
Por esa razón, la secretaria de Salud, Isabel Merlo, anunció el regreso de las clases presenciales en los 40 municipios cercanos al volcán.
Por ello, a partir de este lunes 29 de mayo estarán regresando un millón 57 mil 867 alumnos y 57 mil 373 docentes, en 4 mil 500 escuelas de Puebla capital, Amozoc, Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacan, Calpan, Chiautzingo, Cohuecan, Coronango, Cuautinchán, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huehuetlán el Grande, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan y San Andrés Cholula.
Así como en San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Santa Isabel Cholula, Teopantlán, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepemaxalco, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapanalá, Tlaltenango, Tochimilco y Tzicatlacoyan.
Pese a que ha disminuido la actividad del volcán Popocatépetl, semáforo se mantiene en Amarillo fase 3, y se mantiene en monitoreo constante por parte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y Protección Civil tanto nacional como del Estado.