En Puebla aunque ha disminuido la caída de ceniza volcánica se mantiene el semáforo de alerta en Amarillo Fase 3, la suspensión de clases presenciales en 40 municipios y la atención médica a la población ante el incremento de padecimientos como bronquitis, rinitis alérgica, laringitis y conjuntivitis, informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Al señalar que Puebla está unidad, al agradecer la solidaridad de todos los sectores como el empresarial, las universidades y la sociedad, habla de la grandeza de la unidad.
Céspedes Peregrina, comentó que ha disminuido la caída de ceniza, aunque todavía se registra en 18 municipios, entre ellos la capital.
Acompañado de loa integrantes de su gabinete, el mandatario dijo que aún no se tienen condiciones que pueda generar un impacto para flexibilizar las medidas preventivas y de restricción que se tienen emitidas desde el domingo por la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Cenapred.
El secretario de Gobernación (Segob), Julio Miguel Huerta Gómez, abundó que en las últimas horas se registraron cinco exhalaciones, mil 389 minutos de actividad volcánica y dos explosiones moderadas.
Abundó que los municipios en los que se observa caída de ceniza son Puebla, San Nicolás de los Ranchos, Palmar de Bravo, Tepeaca, San José Chiapa, Tepatlaxco de Hidalgo, Huatlatlauca, Tzicatlacoyan, Xochiltepec, Teopantlán, Epatlán e Izúcar de Matamoros.
Así como San Martín Totoltepec, Atzitzihuacán, Quimixtlán, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huaquechula.
Por su parte, en secretario de Salud, informó que los padecimientos asociados a la caída de ceniza del volcán han detectado que en las 84 unidades médicas que se localizan en la línea de riesgo en la franja del Izta-Popo se han detectado padecimientos asociados con la caída un total de 195, entre ellos, 42 rinitis alérgica, 133 laringitis, 16 conjuntivitis y una dermatitis por contacto.
La atención médica especializada se amplió a San Martín y Huejotzingo.
Y las consultas en los Camen han sido atentidos 15 pacientes, entre ellos, 10 menores con padecimientos como bronquitis y otitis, y no requirieron hospitalización.
Exhortó a las personas con comorbilidades y secuelas de Covid-19 a mantener autocuidados.
Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Isabel Merlo Talavera comentó que la educación a distancia en 40 municipios engloba a 767 mil 805 alumnos de escuelas públicas y 290 mil 92 alumnos de escuelas privdas, además de 57 mil 373 maestros que estan involucrados en este programa.
A la par, precisó que 178 escuelas están habilitados como refugios temporales en 22 municipios.
Finamente, la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, detalló que Puebla mejoró la calidad del aire en forma paulatina, y no ha sido necesario aplicar el programa “Hoy No Circula”, aunque recomendó reducir la movilidad.