A las 17 horas del lunes se rompió la cadena para que el Gobierno del Estado decretara una contingencia ambiental que generaría la aplicación del programa “Hoy No circula” en la zona metropolitana de Puebla ante la constante caída de ceniza volcánica del Popocatépetl.
Se informó a través de un comunicado que las partículas PM 10, polvo fino generado por ceniza volcánica, actividad industrial y uso de vehículos, se redujeron en el medio ambiente y bajaron de los 100 puntos en el Índice de la Calidad del Aire (ICA) en cuatro de las cinco estaciones de monitoreo, sin llegar a las 48 horas de acuerdo con la normatividad para decretar contingencia.
El tiempo máximo de suspensión de los contaminantes fue de 34 horas, de acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
El pasado lunes el propio gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, cuestionó a la secretaria del Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara si era necesario aplicar en Puebla el programa Hoy No Circula ante la constante caída de ceniza.
En este sentido, Beatriz Manrique no lo descartó siempre y cuando se cumplirá 48 horas consecutivas, situación que quedó descartada al mejorar la calidad del aire.
Y es que se comentó en su momento que la movilidad provoca que se levanten las partículas de la ceniza que expulsa el coloso y se conviertan extremadamente dañinas para la salud humana, por ello, consideró que el Gobierno del Estado solicitaría que se retiren de circulación los vehículos con placas terminación 1 y 2 en el estado.
Al mejorarse las condiciones, una vez que se redujo la movilidad, se deshechó la posibilidad de aplicar dicho programa.