La falta de medicamentos para tratar a personas con problemas psiquiátricos, es un problema no sólo de Puebla, sino nacional, luego de que la Cofepris suspendió operaciones de Psicofarma por irregulares en la producción de este tipo de fármacos, confirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez.
En este momento el Centro Estatal de Salud Mental, y otros hospitales públicos que tienen que dotar a los pacientes de medicamentos psiquiátricos, carecen de los fármacos, por ello, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, señaló que se buscan alternativas para solucionar el desabasto de este tipo de fármacos que son indispensables para los tratamientos de personas enfermas de esquizofrenia, depresión y ataques de pánico, entre otras.
El encargado de la Salud en Puebla, comentó que el desabasto es a nivel, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riegos Sanitarios (Cofepris) suspendió a uno de los principales productores de este tipo de medicamentos que surtian al sector público como privado.
Aclaró que el subsecretario Federal, Hugo López Gattel, señaló que para subsanar la distribución de este tipo de fármacos se está importando los medicamentos de Argentina y de un país Asiático, para que a finales de mayo de 2023 se cuente con los fármacos.
Sin embargo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, comentó que se buscan alternativas para solucionar El desabasto, y los pacientes no tengan problemas con sus tratamientos.