Martes 17 de junio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

Refuerza Puebla agenda de inversiones en la generación de energia limpia

Photo of author


El Gobierno del Estado de Puebla analiza junto con la Secretaría de Economía y la Agencia de Energía, la viabilidad de generar nuevas inversiones en energías limpias en edificios de la administración pública.


La idea es que cuenten con energias renovables, señaló Ermilo Barrera Novelo, director general de la Agencia Estatal de Energía.


Al sostener que en Puebla se impulsan las energías renovables, e incluso cuenta con una cartera de proyectos de inversión más grande del país, para detonar nuevos proyectos.


Como ejemplo citó que en los municipios se instale un sistema de bombeo de agua potable, para generar ahorros, como sucede en los Centros Escolares de todo el Estado, ya que de 33, 15 cuentan con la instalación de paneles solares.


En este sentido, Ermilo Barrera, detalló que antes de concluir el 2023 todos los Centros Escolares contarán con energias renovables.


Abundó que no solo se invirte en el sector educativo, sino también en el campo con la energía fotovoltaica.
“Analizamos otros proyectos de inversión, empujamos energias limpias, con un enfoque subnacional”.


El director general de la Agencia Estatal de Energía, Ermilo Barrera, resaltó que trabajan en el diseño de proyectos en conjunto con los municipios, para estudiar la viabilidad de generar nuevas inversiones que se instale en los edificios de la administración pública estatal, como es el caso de instalar sistemas de bombeo se agua potable.


En este sentido, comentó que en el municipio de Tepeaca se puso en marcha la instalación de bombero sustentable, para que a través de la instalación de 60 panales solares de 500 watts en la planta de hombre de agua potable y beneficiar a más de mil 800 habitantes de San Lorenzo Joya de Rodríguez.


Finalmete, explicó que el modelo de bienestar energético consiste en acercar tecnologías más limpias y económicas, ya que mediante la instalación de estos paneles solares y sistemas de iluminación eficiente que generen ahorros de hasta un 75 por ciento en los gastos de energía eléctrica.