La construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla en la administración de Moreno Valle, se hizo como una medida recaudatoria y para beneficiar a la iniciativa privada, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes.
Comentó que proyecto que se puso en marcha en la administración de Rafael Moreno Valle, ha provocado que se genere un cuello de botella en las bajadas y entradas.
Argumentó que este tema ya se puso en la mesa de trabajo con el secretario de Comunicaciones y Transportes, para buscar acuerdos con las empresas, en este caso OHL y Pinfra, para revisar los contratos.
Aclaró que muchos Ayuntamientos han solicitado que se municipalicen los espacios federales para tener el control sobre el transito para cobrar infracciones, sin embargo, comentó que después ya nadie quiere entrarle al mantenimiento.
“Estoy revisando ese tramo que era federal, y con ese tipo de concesión, pasa hacer un tramo estatal, cuando cobra la autopista arriba y abajo, y ahora el estado tiene que darle mantenimiento”.
Los trabajos del segundo piso tuvieron en su momento una inversión de 10 mil millones de pesos, y fueron ejecutados por las empresas OHL y Pinfra.
El gobernador criticó que en lugar de haberse el segundo piso de la Autopista México-Puebla, debió de ejecutarse un Arco atrás de la Volkswagen para que se convirtiera en un polo de desarrollo para crecer hacia norte y no solo al sur, para generar un Nodo Logístico de transporte que hoy se requiere.