En la Ceremonia Conmemorativa por el 104 Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, afirmó que dignificar a trabajadores del campo es una convicción de la administración estatal.
La comunidad de Ayoxuxtla de Zapata, perteneciente al municipio de Huehuetlán El Chico, fue escenario donde el mandatario, Sergio Salomón Céspedes, afirmó que mantiene firme su convicción de dignificar a los trabajadores del campo, así como de impulsar acciones que contribuyan a que existan mejores condiciones de vida para ese sector.
Acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo recordó que “El Caudillo del Sur” luchó por los más desfavorecidos y sus ideales fortalecieron la identidad nacional.
Dijo que su administración duplica esfuerzos para beneficiar a las mujeres y hombres del campo, así como dignificar las actividades agropecuarias y generar mejores condiciones de vida.
Sergio Salomón recalcó que su administración no dejará de velar por el bienestar integral de los grupos en situación de vulnerabilidad. Además, refrendó que el legado de Emiliano Zapata está hoy más que nunca presente en los gobiernos de la Cuarta Transformación, como el de Puebla y el que encabeza a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador.
La herencia de la lucha zapatista por la justicia y defensa de la tierra vive en el Gobierno del Estado, bajo la guía del mandatario Sergio Salomón, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez al fungir como oradora oficial.
La funcionaria reconoció el valor histórico de “El Caudillo del Sur”, quien en 1911 en Ayoxuxtla, firmó el Plan de Ayala, mismo que reconocía la propiedad de la tierra a las y los campesinos que la trabajaban, lo que dejó atrás las prácticas latifundistas del porfiriato.