Lunes 23 de junio de 2025

alignnone size-full wp- image- 4427

alignnone size-full wp- image- 4427

El municipio de Chignahuapan fue declarado en “sequía extrema” y otros 4 municipios en sequía severa en la Sierra Norte

Photo of author

En sequía extrema fue declarado el municipio de Chignahuapan, señaló la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.


A la par, subrayó que los municipios de Ahuazotepec, Honey, Ixtacamaxtitlán y Libres fueron declarados con categoría de “sequía severa”.


Precisó que la Sierra Norte de Puebla es la zona más afectada, debido a que las precipitaciones han disminuido en un 60 por ciento, en comparación con el 2022.


Dijo que pese a que la Sierra Norte del estado se ve verde, realmente está viviendo una sequía, con una precipitación con corte al día de hoy 60 por ciento menor de lo que debería estar cayendo de lluvia y esto está alterando el ciclo de incendios y el combate está siendo de manera diferente.


Comentó además que hasta el momento en Puebla se han presentado 181 incendios forestales con una afectación de 2 mil 679 hectáreas.


“Se prevé que este 2023 sea “difícil” en incendios forestales, debido a que las condiciones climáticas son similares a las de 2011, uno de los años más afectados.
Y como ejemplo citó que el jueves 23 de marzo, se registraron seis siniestros: dos en Tepatlaxco, uno en Huejotzingo, Mazapiltepec, Amozoc y Tlahuapan; solo este último sigue activo.


Aclaró que los municipios con mayor incidencia en incendios forestales se encuentran Tlachichuca, Tepatlaxco Zacatlán y Chignautla.
Y los de mayor superficie afectada son Tetela de Ocampo, Atzitzintla, Tlachichuca y Zacatlán.


En el gobierno actual se han invertido más de 15 millones de pesos en el equipamiento tecnológico para el Centro Estatal del Manejo del Fuego, lo que permite detectar más rápido los siniestros y actuar con prontitud.


Por su parte, Rolando Montero, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), informó que en el estado hay 23 brigadas oficiales, de las cuales este año se han integrado cuatro en Zacatlán, Chignautla, Tlachichuca y San Nicolás de los Ranchos.