En la junta auxiliar de San Miguel Canoa arrancó la entrega de las primeras escuelas solares que contaran con iluminación e internet, además de ser espacios educativos modernos.
Y es que en caso de que llegue a fallar la energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la institución educativa contará con luz solar.
En la Entrega de la Primera Etapa de Escuelas Solares: Inversión para el Desarrollo Energético Sustentable en el Centro Escolar “Coronel Raúl Velasco de Santiago” en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, el
el encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP) José Luis Sorcia, comentó que la iniciativa de energía sustentable forma parte del legado del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta y seguirá vigente con la actual administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
La intención es evitar el rezago educativo y a la tecnología, ya que hay comunidades rurales en donde no tienen conectividad de internet.
Con este programa de Escuelas Solares todos los menores de edad tendrán acceso a energía limpia y la tecnología.
“Son 18 Centros Escolares que tienen este sistema, tenemos otras treinta escuelas, tendríamos que ir por 60 escuelas este año para seguir impulsando este beneficio”.
Exhortó a los niños y jóvenes a tomar conciencia de la importancia de la energía limpia y tener acceso a internet.
Mientras tanto, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, dijo que con este programa se van a beneficiar de entrada a 36 mil alumnos.
” El Gobierno del Estado trabaja para transformar, construir un entorno sustentable y que haya un mejor futuro”.