Las propuestas presentadas por el candidato de la alianza PAN, PRI, PRD y PSI, Eduardo Rivera Pérez, no son viables presupuestalmente, sostuvo el doctor en Ciencias Políticas, Luis Antonio Godina Herrera.
En conferencia de prensa, precisó que el impacto presupuestal en el sexenio de las 13 propuestas del candidato panista ascendería a 190 mil 577.2 millones de pesos, lo que representa 1.6 veces el presupuesto de egresos aprobado para 2024.
“Lo que plantea Eduardo Rivera son propuestas engañosas de gobierno, debe haber seriedad para no caer en propaganda populista”.
Dijo que las propuestas del PRIANRD pretenden financiar con recursos estatales; claro ejemplo son los programas crediticios, estancias infantiles, aumento de presupuesto para la Fiscalía “no hay un solo proyecto que presenten que sea con el concurso federal; los del frente opositor pretenden endeudar más al Estado”.
En el caso de los proyectos del candidato Alejandro Armenta de la Megacoalición encabezada por Morena, el Dr. en Ciencias Sociales y Políticas puntualizó que son sustentables porque involucran recursos federales y la coordinación con los municipios.
“Estas propuestas no tienen ni son, ni ton, están hechas a la carrera de manera desesperada para engañar a la población”.
Puntualizó que el equipo del abanderado de “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta Mier, reviso con seriedad para exponer a la sociedad la realidad de las propuestas que Rivera Pérez ha presentado, y con ello estos tomen una mejor decisión y pensada.
“El costo en seis años serían 190 mil millones de pesos, es decir el presupuesto anual para Puebla en 2024 es de 121 mil millones de pesos, y el gasto no etiquetado regularmente es entre 4 a 6 mil millones de pesos, además que se debería seguir pagando a la burocracia, policías, médicos y enfermeras”.
En el caso de Armenta Mier, sus propuestas serán financiadas por el gobierno estatal.
“La propuesta que esta haciendo el candidato Alejandro Armenta, es una propuesta qué se finca en la propuesta óptima de recursos, y el valor de la propuesta es mucho inferior en el uso de recursos del gobierno del estado para financiar los proyectos”.