La violencia electoral 2024 en el país va creciendo conforme avanzan las campañas, de acuerdo al Laboratorio Electoral se han presentado 157 agresiones contra quienes en su momento fueron aspirantes y ahora son candidatos, y Puebla no es la excepción, ya que se encuentra incluida en el mapa de riesgos de personas asesinadas durante el proceso electoral.
Hay que resaltar que de las agresiones presentadas en el proceso electoral 2023-2024 se confirma que se cometieron 51 asesinatos al agregarse a la cifra la ejecución de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldia de Celaya, Guanajuato, asesinada en plena faena de campaña la tarde del lunes 1 de abril.
En el mapa de riesgos de personas asesinadas en Puebla se tiene el registro de tres casos, el de Jaime González Pérez, conocido como “El Maicero”, candidato a la alcaldia de Acatzingo por Morena, asesinado el pasado el 23 de marzo de 2024.
Entre los ataques que se han presentado contra personas relacionadas con el proceso electoral han sido en Sinaloa, Guanajuato, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Puebla, Veracruz, Estado de México, Zacatecas y Chihuahua.
En torno a los secuestros en Puebla se tiene un registro, y dos atentados, a diferencia de Guerrero donde se han presentado tres plagios contra aspirantes y candidatos, Hidalgo y Chiapas.
Hay que resaltar que en el último reporte de Violencia Electoral proceso 2023-2024, el estado de Puebla figura como una entidad de riesgo de la elección, si bien no se encuentra en niveles altos como en luz roja, si se ubica en semáforo amarillo.
Y es que tan solo en julio de 2023 fue asesinado el ex candidato del PAN en Chiautla de Tapia, Javier Torres, levantado por un grupo armado.
Otro hecho violento es el que se presentó con Arnulfo Alonso Hernández, asesinado el 16 de febrero de 2024 en Huaquechula, hermano del aspirante a la alcaldía, y el 23 de marzo fue asesinado el candidato a la presidencia municipal de Acatzingo, Jaime González Pérez.
De las 157 agresiones a personas relacionadas con el proceso electoral, hay 9 secuestros, 22 atentados y 75 amenazas, un incremento del 200% en comparación con el reporte de febrero.