En las últimas horas el volcán Popocatépetl registró 22 exhalaciones y ligera caída de ceniza al noreste de Atlixco y Angelópolis.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), precisó en su monitoreo al coloso que durante la mañana se presentaron 22 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Aunado a ello, el volcán Popocatépetl registró mil 086 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud.
Se observa una emisión continúa de gases volcánicos y ceniza, con dispersión hacia el norte-noreste.
En este sentido, el Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (CENACOM) reportó ligera caída de ceniza en Cuernavaca, Estado de Morelos.
Mientras, la Dirección de Protección Civil del Estado, a través de sus redes sociales que de acuerdo al modelo HYSPLIT (Hybrid Single Particle Lagrangian Integrated Trajectory) que utiliza datos meteorológicos, indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste de Atlixco, Angelópolis, Sierra Norte y Nororiental. Además de Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz.
Hay que resaltar que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.