La violencia vicaria en Puebla va en aumento, tan solo en el 2023 el estado se colocó en el quinto lugar nacional, señaló Luz Arredondo, presidenta del Frente Nacional, capítulo Puebla.
Comentó que solo han podido recuperar seis niños y niñas, rehenes de sus padres.
Al asistir al Congreso del Estado, demandó a los legisladores la armonización de la ley local con la federal y lograr hasta 8 años de prisión para los violentadores.
Abundó que antes del feminicidio se encuentra la violencia vicaria, que no es más que el sometimiento y control a la mujer a través de los hijos
“Puebla sería el primer estado y punta de lanza para armonizar con la ley federal y visibilizar los miles de casos que existen y que sea un delito individualizado”.
Hay que resaltar que la Violencia Vicaria se ha tipificado en 26 de los 32 estados de la república, y sólo faltan Durango, Chihuahua, Jalisco, Veracruz, Tabasco Chiapas y Quintana Roo.
“Queremos que se sumen y el único estado que no nos ha recibido la iniciativa es Durango, los demás no se ha hecho la votación, queremos que se armonice a nivel nacional”.
Denunció que en Puebla algunos jueces han incurrido en la corrupción, como es el caso del juez segundo, Julio Vargas Domínguez que otorga guardias y custodias a los padres violentadores, y lo mismo pasa en Cholula.