El Gobierno del Estado logró reestructurar los intereses con las instituciones financieras de obras que se adquirieron a través de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociación Público Privadas (APP) como el Museo Barroco, CIS, Audi, entre otras, que representa un ahorro de 70 millones de pesos, confirmó la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero.
Al sostener que Puebla tiene finanzas sanas y una disciplina fuerte, Morales Guerrero, aseveró que no tiene previsto contratar ninguna línea de crédito, para cumplir con los proyectos que se ejecutan y están otros por iniciar como son el Distribuidor Vial Ejército de Oriente, Distribuidor en Atlixcáyotl-Periférico, la Línea Metropolitana, entre otros proyectos.
En entrevista la encargada de las finanzas, precisó que en los próximos días que rendirá su comparencia ante los legisladores como parte de la glosa del informe de labores del gobernador Sergio Salomón Céspedes, dará cuenta a detalle de las aportaciones de interés y capital que se han pagado a las instituciones financieras por obras que se ejecutaron en administraciones pasadas como el Museo Internacional Barroco, obra que costó más de 7 mil millones de pesos.
Así como como Audi, armadora alemana que se construyó en San José Chiapa, con la que también se logró una renegociación del contrato, y el CIS.
Josefina Morales, adelantó que en las restrucruraciones que han emprendido desde el 2023 han logrado disminuir los intereses, que representó un ahorro por más de 70 millones de pesos.